David H. Barlow, Doctor en Filosofía, ABPP
David H. Barlow, Ph.D., ABPP es catedrático de Psicología y Psiquiatría, y fundador y director emérito del Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados de la Universidad de Boston. Ha publicado más de 500 artículos y capítulos, así como más de 60 libros y manuales clínicos, la mayoría en el ámbito de los trastornos emocionales y la metodología de la investigación clínica. Sus libros y manuales se han traducido a más de 20 idiomas, entre ellos el árabe, el chino, el hindi y el ruso.
El Dr. Barlow recibió en 2000 el Premio Científico Distinguido de la Asociación Americana de Psicología (APA) por las Aplicaciones de la Psicología. También ha recibido el Premio a la Trayectoria Profesional/Vital 2008 de la Asociación de Terapias Conductuales y Cognitivas; y el Premio a la Contribución Científica Dist inguida 2000 de la Sociedad de Psicología Clínica de la APA. También recibió un premio en reconocimiento a sus destacados logros del Hospital General del Ejército Popular de Liberación Chino, en Pekín, China, con el nombramiento de Profesor Visitante Honorario de Psicología Clínica. Durante el curso académico 1997/1998, fue becario Fritz Redlich en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias del Comportamiento, en Palo Alto, California.
En 2006, el Dr. Barlow recibió el Premio al Servicio Distinguido a la Profesión de la Psicología del Consejo Estadounidense de Psicología Profesional. Es ex presidente de la Sociedad de Psicología Clínica de la Asociación Americana de Psicología y de la Asociación de Terapias Conductuales y Cognitivas, ex editor de varias revistas, entre ellas Clinical Psychology: Science and Practice y Behavior Therapy, y en la actualidad es editor jefe de la serie "Treatments that Work" para Oxford University Press, así como del próximo Handbook of Clinical Psychology. Fue miembro del Grupo de Trabajo del DSM-IV de la Asociación Americana de Psiquiatría y copresidente del Grupo de Trabajo para la revisión de las categorías de trastornos de ansiedad. También es Diplomado en Psicología Clínica de la Junta Americana de Psicología Profesional y mantiene una consulta privada.